Taller 2011

Coordinado por Mariela Angueira (Lic. en Psicopedagía) y Alejandra Nader (Lic. en Fonoaudiología), los chicos de 5 a 8 años pueden descubrir el placer de lectura y el arte en el Taller “Palabras para Jugar”.Con objetivos lúdicos para favorecer el desarrollo, la expresión del lenguaje y los aprendizajes, crear, pintar, jugar, modelar, leer y compartir historias es la consigna.

Quienes pueden asistir al taller?
  • Chicos que disfrutan de los cuentos, las rimas, los títeres, y de la expresión a través de la plástica.
  • Chicos cuyos papás tienen dudas respecto de la comunicación o el lenguaje. 
  • Chicos cuyos papás estén interesados el desarrollo del juego y la creatividad.
  • Chicos cuyos papás quieren que se interesen más por la lectura, los cuentos. 
  • Chicos con dificultades en los aprendizajes.
  • Chicos con dificultades para leer y escribir.
Dónde?  3 de Febrero 1334 
Inicio: 21 de marzo de 2011 
Informes: 155912843 -153287654


La apropiación del lenguaje es un acto creativo, y la creatividad se pone en marcha, en movimiento a través del juego. Jugar está en la base de los aprendizajes de un niño, aprendizajes que se dan en el vínculo con otros, adultos (en primera instancia) y pares.
Con la construcción de la escritura comienza una nueva etapa en la que juego, lenguaje y escritura interactúan, casi sin poder separarse, enriqueciéndose uno del otro.
Con el ingreso en la escolaridad primaria, se prioriza como aprendizaje, el proceso de alfabetización(lectura y escritura). Es por ello que si los chicos pueden crear y jugar con las palabras, las historias y los cuentos, aprender a leer y escribir será una tarea placentera.