Taller

Palabras para Jugar 
En los primeros años de vida el desarrollo del lenguaje ocupa un lugar especial, tanto para el propio niño como para su familia. En la edad escolar, la lectura y la escritura son los protagonistas.   
Los aprendizajes escolares pueden ser potenciados significativamente si los niños se encuentran con la escritura y la lectura en un espacio diferente, donde el juego, el arte y la expresión corporal se reúnen para darles un nuevo sentido.
¿Por qué trabajar con el lenguaje?
Vivimos en un mundo de palabras, somos en y por el lenguaje. Por el lenguaje y el pensamiento, construimos, transformamos, ordenamos, comprendemos la realidad. Así como también podemos imaginar otros mundos posibles.
Hablar es un acto creativo, y la creatividad se pone en marcha, en movimiento a través del juego.
Jugar está en la base de los aprendizajes de un niño, aprendizajes que se dan en el vínculo con otros, grandes y chicos.
¿Y la escritura?
Con la construcción de la escritura comienza una nueva etapa en la que juego, lenguaje y escritura interactúan, casi sin poder separarse, enriqueciéndose uno del otro.
Palabras para jugar es un taller destinado a niños y niñas, agrupados por edades e intereses.
Contenidos: desarrollo de la escritura y la expresión oral.
Modalidad de trabajo: conversación, dibujo, pintura, juego, dramatizaciones, lectura y construcción de cuentos, títeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario